• Para airear y fertilizar el césped, el otoño es una excelente época, así se mantendrá fresco y verde en las próximas temporadas.
  • Si queremos tener flores en nuestro jardín, las plantaremos en otoño, así podrán crecer y desarrollarse durante los próximos meses y estarán listas en primavera.
  • Es importante realizar un correcto mantenimiento de todas nuestras herramientas de jardín, desde limpiarlas correctamente a engrasar la maquinaria para que  no se estropean mientras estean almacenadas durante el invierno.

En caso de tener arboles en nuestro jardín:

  • Podaremos las ramas muertas, ya que durante una tormenta en invierno podrían dañar el jardín, la casa o alguna persona al salir volando.
  • Removeremos con un rastrillo las hojas que caen durante el otoño ya que terminan pegándose al suelo, los arboles de hoja ancha en particular en cuanto se mojan se compactan hasta el punto que terminan sofocando el césped debajo, a parte de servir de nido de insectos y problemas. Es una rutina tediosa recoger las hojas regularmente, pero necesario.
  • Las hojas que hemos rastrillado no las malgastaremos, las hojas serán un excelente abono, son una excelente fuente de nutrientes y de materia órganica.
  • Las hojas tambien pueden colocarse como camas para las flores y así colocar una manta para su jardín.

 

¿Cómo hacer abono con las hojas que caen en otoño?

Las hojas que caen durante el otoño  son un excelente abono gratis, tienen grandes cantidades de calcio y magnesio, dos minerales fundamentales para el crecimiento de las plantas. Ademas el moho que generan retiene la humedad que ayuda junto con el propio suelo a mantener hidratadas a las plantas jóvenes.

Reservando una esquina del patio en la que se reciba el sol de forma parcial, tendremos un lugar donde colocar una pequeña estructura para retener las hojas y formar el abono. Un buen tamaño es de un metro cuadrado.