casas-de-madera

Casas de madera

Este tipo de construcción se puede adaptar a lo que la familia necesite.

En los últimos años ha proliferado las construcciones de madera y las casas tipo “canadienses”. Este tipo de construcción, importada de América del Norte, tiene muchísimas ventajas.

Generalmente, este tipo de construcción se puede adaptar a lo que la familia necesite. De tal manera que la casa se construye según los gustos y necesidades de sus propietarios.

Son un tipo de construcción ecológica, ya que la madera es un material noble. Es también un aislante natural que resguarda de las inclemencias del tiempo y, de esta manera, las casas se conservan calientes en invierno y frescas en verano. Así se ahorra en energía considerablemente. Al ser un componente natural, la madera “respira” y expulsa la humedad, lo que repercute en la salud de los habitantes.

Es un tipo de material muy duro, y aunque parezca mentira, muy resistente al fuego, mejor incluso que algunas estructuras metálicas. Además, estas casas tienen una esperanza de vida bastante larga. Esto no quiere decir que te olvides de su mantenimiento. Para que sean duraderas, precisamente es muy importante su mantenimiento, que hay que hacer anualmente.

Se estima que una casa de madera de pino o abeto, con una conservación adecuada, puede durar en torno a los 100 años, más si se trata una casa panelada con revestimiento de frisos, ya que estos pueden ser renovados con el transcurso del tiempo.

Casas de madera económicas

Las casas de madera son más económicas que las de ladrillo, ya que puede costar entre 650 y 800 € el metro cuadrado. El tiempo de construcción es también más corto que en el de las casas de ladrillo. En cinco o seis meses puede estar la casa acabada. La construcción de estas casa es limpia y rápida.

Calentar estas casas también es más barato. No es necesario que se hagan grandes instalaciones, lo que es importante es elegir la opción que más se adapte a las necesidades de los habitantes.

Necesidades de instalación

Las casas de madera, al igual que cualquier construcción, necesitan licencias para construir y ejecutar la obra. Deben tener un proyecto visado por el Colegio de Arquitectos.

En cuanto a la instalación de los suministros que requiere la casa, éstos se establecerán en el proyecto de ejecución y diseño de la obra, como se hace en cualquier construcción.

En España no existe una ley estatal que regule la instalación de casas prefabricadas, sino que se regulan a través del Código Técnico de la Edificación (CTE) -principal normativa técnica que establece los requisitos que debe cumplir la vivienda en relación a la seguridad estructural, accesibilidad, salubridad, acústica, etc.…