impermeabilización-de-tejados

Impermeabilización de tejados

"Si este trabajo está bien hecho, se evitarán las goteras y las humedades."

Para que una casa sea habitable, una de las primeras premisas es que su tejado esté bien impermeabilizado. Si este trabajo está bien hecho, se evitarán las goteras y las humedades, contribuyendo además a la durabilidad de la cubierta y al aumento del confort interior.

Los pasos a seguir deben ser realizados por expertos en impermeabilización. El más mínimo descuido puede representar un mal trabajo que en poco tiempo se notará y se notará en las filtraciones, goteras y humedad.

Pasos de una impermeabilización de tejados

Lo primero es limpiar toda la superficie del tejado. Es de vital importancia que el lugar donde se trabajará quede completamente limpio. Esto es, que no haya tierra, polvo, manchas de grasa, hongos ni ningún otro elemento que pueda ser perjudicial para el trabajo. De lo contrario, se pone en riesgo que no se adhieran bien los productos a la superficie.

Una vez el lugar donde se realizará el trabajo esté completamente limpio, hay que revisarlo en su totalidad para ver si tiene alguna grieta donde el producto pueda colarse y no crear una capa segura. También hay que eliminar toda la pintura vieja o de cemento con una espátula y luego sellar esas áreas con cemento plástico. De esta manera, estará limpio y liso para proceder ya a la impermeabilización.

A continuación, se aplica el sellador acrílico. Esto es una capa fina que hará que el impermeabilizante se adhiera mejor. Una vez aplicado este sellador, es necesario esperar 12 horas aproximadamente antes del próximo paso. Importante también que no pasen más de 24 horas para evita que cualquier contaminante se adhiera al sellador antes de impermeabilizar.

Una vez asentado el sellador, se procede a la aplicación del impermeabilizante. La capa debe quedar muy uniforme y debe ser una cobertura gruesa. Una vez se seque, se debe aplicar una segunda capa, reforzando a su vez los lugares que tenían grietas o erosiones. Es importante tener en cuenta también los lugares más complejos como áreas con cables, instalaciones telefónicas o cualquier otra alteración del lugar donde se aplicará el producto.

Tipos de Impermeabilizantes

En cuanto a los materiales que se pueden usar en los tejados, existen varias soluciones. Una sería el clorocaucho, un material barato y bastante efectivo, aunque su duración es menor que la de otros materiales. Las membranas líquidas son un sistema que se asemeja mucho al clorocaucho, pero su calidad es mayor, ya que dicha membrana tiene una base de poliuretano cuyo espesor y elasticidad aporta una mayor garantía en su funcionamiento.

Otra manera de impermeabilizar es la colocación de láminas bituminosas, que se puede adaptar a cualquier necesidad, pero es un material delicado y necesita a un especialista para su colocación.

Por último, queremos destacar el sistema de impermeabilización EPDM (Etileno Propileno Dieno Monómero). Este sistema ofrece una gran resistencia a la intemperie sin tener que protegerlo y ofrece una gran garantía cuando se instala bien.