certificado energético

Pirámide de certificación energética

El Certificado de Eficiencia Energética es un documento imprescindible para vender o alquilar un inmueble. Este escrito informa sobre el consumo energético y sobre las emisiones de CO2 de un inmueble.

Es obligatorio en España desde el año 2013 para poder vender o alquilar cualquier tipo de propiedad. Este tipo de certificados los pueden otorgar agentes acreditados tales como ingenieros, arquitectos o aparejadores. En Easy Hogar te asesoramos en todo el proceso.

Operativa del certificado

Una vez realizada la visita para calibrar la eficiencia energética del inmueble, el técnico introduce los parámetros en una aplicación facilitada por el Ministerio de Industria Energía y Turismo. Dicha aplicación es la que otorga la etiqueta que certifica la eficiencia y que puede ser desde A (la más eficiente) a G (muy poco eficiente).

tabla certificado energético

Tabla Certificado Energético

¿Quién registra el Certificado de Eficiencia Energética?

El registro del certificado energético lo debe hacer el promotor o propietario en el órgano competente de cada comunidad autónoma. Además, este mismo será el responsable de conservar los documentos.

Para realizar la certificación y poder registrarla hay que utilizar los documentos reconocidos. Estos fueron creados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo junto al Ministerio de Fomento para facilitar el procedimiento.

Excepciones en las que no es necesaria la obtención del certificado energético:

  • Edificios con valor cultural o histórico que por la mejora de la eficiencia energética vieran afectado su aspecto
  • Lugares religiosos
  • Construcciones temporales cuya duración sea menor a 2 años
  • Edificios industriales, agrícolas y talleres
  • Edificios que midan menos de 50m2 útiles
  • Edificios en los que sean necesarias reformas de gran envergadura
  • Edificios en los que su uso sea inferior a 4 meses al año y su consumo energético menor de un 25% anual