
La aparición de nuevos materiales en baños
Opciones modernas y fáciles de limpiar
En los últimos años han aparecido nuevos materiales en baños. Los cuartos de baño no son solo de azulejos y viven una nueva juventud con la inclusión en su construcción de materiales que antes ni se contemplaban.
La reforma integral de las casas implica la renovación y modernización de los cuartos de baño, y con la pintura, por ejemplo, se pueden conseguir efectos muy limpios y bonitos.
Antes de empezar a aplicar cualquier tipo de nuevo acabado, hay que dejar preparada la pared. Se debe lijar y alisar para poder aplicar cualquier pintura y que no queden protuberancias que afeen la obra. Una vez alisada, se aplica un producto sellante, que suele ser una solución acrílica, para tapar el poro. Tras esta aplicación y una vez protegida la pared, se podrá pintar del color deseado.
Uno de los productos más usados para este tipo de estancias es el esmalte sintético que repele la humedad. Otra opción para pintar estas zonas es la pintura anti-condensación, que forma una capa antivaho que evita que el moho aparezca en las paredes.
En algunos casos, los clientes no se quieren meter en grandes obras, pero quieren modernizar un poco sus aseos. Para ello, existen pinturas pensadas especialmente para utilizar encima de los azulejos. Por supuesto, son hidrófugas y pueden cambiar radicalmente la estancia.
Otros acabados con materiales nuevos en baños
Los papeles vinílicos ofrecen una excelente solución para renovar el baño. Ofrecen gran resistencia a cualquier trato y son muy fáciles de limpiar. Su gran variedad de estampados hace que sea muy simple encontrar uno. Pero ojo, no son sencillos de colocar. Es importante que sea un profesional el que realice la perfecta instalación de este componente.
Por otro lado, existe el microcemento. Este es un material resistente a la humedad con el que se puede hacer un revestimiento decorativo que incluya los lavabos o las bañeras. Con él se consigue una uniformidad en la decoración que es muy agradable a la vista.
En cualquier caso, en la zona de la ducha siempre es recomendable alicatar, ya que cualquier otra solución no resiste la mojadura continua y acaba creando problemas.