¿Tu vivienda es antigua? Si el estado de la vivienda esta deteriorado o ya no se adapta a tus necesidades o las de tu familia, una reforma integral puede ser la mejor solución. Un primer paso para lograr los resultados que satisfagan al cliente es pensar como será la nueva distribución que tendra el espacio de la vivienda, no es una tarea sencilla por que hay que tener en cuenta muchas aspectos que solo un profesional sabe ver. A continuación te daremos unas cuantas pistas para ayudarte a hacerte una idea de como redistribuir tu vivienda cuando la reformes.
Elementos a tener en cuenta en la reforma de la vivienda
Muchas veces simplemente es inviable llevar a cabo las distribuciones que nos imaginamos, no basta únicamente con escoger la distribución al gusto, hay que tener en cuenta varios elementos que pueden modificar necesariamente el resultado final.
Al tirar tabiques
Reducir el número de habitaciones es muy habitual, ganar espacios comunes o ampliar cada habitación es una tarea muy habitual, para realizar estas operaciones necesitamos tirar con tabiques, sin embargo, no todos los tabiques pueden tirarse, por lo que es un factor limitante a la hora de planear tu nueva distribución te ayudaremos a cerciorarte de si es posible eliminar los que quieres.
Las tuberías e la instalación eléctrica
Hay que tener en cuenta que cambiar de sitio los puntos de agua, gas y luz suponen un importante aumento del presupuesto. Cambiar la cocina y el cuarto de baño son de las mayores partidas presupuestarias al realizar un reforma, así que piénsalo bien antes de cambiar de situación estos lugares.
Aprovechar el espacio
Una distribución adecuada debe aprovechar el espacio, y por eso puede ser interesante optar por la amplitud a través de zonas abiertas y sin puertas, como un salón y una cocina integrados. Tampoco se recomienda dejar demasiados pasillos, porque todo ese espacio es poco útil a la hora de habitar allí.
Puntos de luz natural
Lógicamente debemos aprovechar todos los puntos de luz natural, lo normal es que enfoquemos las habitaciones en las que hacemos más vida diaria hacia los puntos de luz natural, donde más vida se hace suele ser el salón o la cocina. Los dormitorios si quedan en zonas más oscuras no importa tanto ya que son lugares pensados para el descanso.
La salida a la calle
Como en el caso anterior, hay algunas zonas de la casa más recomendables para dar a la calle, y otras que es mejor que estén en el interior de la vivienda. La actividad y el ruido habitual de cualquier calle transitada llegará con facilidad hasta la habitación más cercana, por lo que se recomienda que esa habitación no sea algún dormitorio, donde siempre se agradecerá el silencio.
EASY HOGAR. TU CASA EN BUENAS MANOS
Somos tu asistente personal multiservicios. Nos encargamos de gestionar y ejecutar todas las necesidades y servicios que requieras, de una manera cómoda, rápida y económica.
Contacta con nosotros, nuestro equipo estará encantado de atenderte.
Si tienes alguna duda, quieres solicitar un presupuesto o necesitas asesoramiento contacta con nosotros rellenado el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.